Rutas de Running por la Costa Brava

La Costa Brava, un pedacito en la tierra conocido por tener playas paradisíacas, pueblos con encanto y rincones maravillosos. Imagínate alojarte en una de las casas rurales en la Costa Brava desde las que poder hacer diferentes rutas con las que descubrir y explorar toda esta zona. Para ello, te recomiendo Naturaki, una web con alojamientos rurales por toda Cataluña. Además, si te gusta correr, este área es ideal para hacer rutas de running, ya que la mayoría de los senderos no son nada complicados y apenas exigentes. A continuación, te cuento algunas de las mejores rutas de running para hacer por la Costa Brava:

Una preciosa casa rural en la Costa Brava

1. Platja de Sant Pol a Platja Sa Conca (Sant Feliu de Guíxols - S’Agaró)

Para empezar, te propongo esta ruta de running fácil que va desde Platja de Sant Pol en Sant Feliu de Guíxols hasta Platja Sa Conca de S’Agaró. Pasarás por calas curiosas como Cala Vaques o Cala Pedrosa y por uno de los miradores más bonitos de toda Cataluña, como es el Mirador de S’Agaró.

Para terminar la ruta de 1h aproximadamente ida y vuelta, puedes acercarte hasta Sa Caleta. Un rincón precioso ideal para darte un baño refrescante antes de volver a tu casa rural en la Costa Brava y darte una buena ducha y descansar. 

mirador de Cataluña

2. Platja de la Fosca a Platja del Castell (Palamós)

Palamós es un pueblo de la Costa Brava con calas preciosas y una gastronomía buenísima. Tiene uno de los tramos del Camino de Ronda (el camino costero que transcurre por toda Cataluña) más espectaculares. Por ello,  se convierte en una de las rutas de running por la Costa Brava más fáciles y bonitas que puedes hacer.

La ruta se puede empezar desde Platja de la Fosca hasta Platja del Castell. Un recorrido de menos de 1h en total con ida y vuelta, dependiendo del ritmo.  Durante la ruta, encontrarás un castillo medio en ruinas, como es el Castillo de Sant Esteve de Mar, una calita con antiguas casas de pescadores, como la Cala s’Alguer, y, para terminar, un poblado ibérico como el Poblat Ibèric del Castell

3. Sant Martí d’Empúries (L’Escala)

Sant Martí d’Empúries es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Realmente se trata de un núcleo medieval dependiente de L’Escala donde a pocos Km se encuentra el yacimiento de Empúries, unas ruinas grecorromanas preciosas. 

Si te alojas por L’Escala o sus alrededores, no te la puedes perder. Es una de las rutas de running de la Costa Brava más bonitas que puedes hacer. Además, también se trata de una ruta fácil de 1h aproximadamente. 

Puedes empezarla desde Platja de L’Escala y terminarla en el Parc de la Creueta. A la vuelta, no te olvides de hacer una parada exprés en el Arc del Portitxol, un bonito arco de piedra donde poder descansar antes de emprender el camino a casa.

4. Parc Natural del Cap de Creus

Hay muchísimos alojamientos rurales en Cataluña y una de las mejores zonas, donde poder encontrar uno de ellos, es el Alt Empordà. En esta comarca se encuentran unas masias espectaculares donde no le faltan piscina, un bonito jardín y una buena climatización para disfrutar del verano en un porche o del invierno delante de una chimenea.

Por tanto, si te alojas en alguna de estas masias, tienes que aprovechar para hacer una ruta por el Parc Natural de Cap de Creus. Un lugar increíble caracterizado por tener playas de aguas turquesas y acantilados impresionantes. En concreto, te recomiendo el tramo que va desde el Parque de Tudela hasta el Far del Cap de Creus. Sin embargo, hay muchas otras rutas por este bonito parque. En este caso, esta ruta es un poco más exigente que las anteriores pero merece la pena totalmente. 

5. Cala Es Codolar a Mirador d’es Cards (Tossa de Mar)

Esta ruta es un poco más difícil que las anteriores, ya que presenta un mayor desnivel. Sin embargo, las vistas durante todo el camino son una pasada, por lo que no te la puedes perder si te alojas en esta zona.

Se puede empezar la ruta desde Cala Es Codolar y terminarla en el Mirador d’es Cards, aunque, si te animas, puedes alargarla hasta Cala Llevadó. No obstante, este último tramo es bastante complicado y no muy recomendable para hacer running. 

Durante el camino nos encontramos con escaleras que dan acceso a diferentes miradores con vistas increíbles. Después de llegar hasta el último mirador, puedes dar media vuelta y deshacer la ruta.

Cala Costa Brava

Lo mejor para hacer estas rutas de running por la Costa Brava es alojarse en una casa rural para poder disfrutar y explorar, a través de estas rutas, toda esta zona. Tras ello, volver a tu alojamiento, descansar y desconectar. ¿Qué opinas?  ¿Qué otra ruta de running añadirías?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *