Campos de Flores en Cataluña

Con la primavera, el paisaje se empieza a llenar de colores a medida que florecen las flores. Este paisaje perdura hasta el verano, con las flores más tardías. Cataluña es un lugar perfecto donde poder encontrar campos de flores de todo tipo. En este post te dejo con los mejores campos de flores en Cataluña:

Campos de almendros en Cataluña

almendros en flor en Barcelona

Los almendros son uno de los árboles que más pronto empiezan a florecer. La floración de los almendros suele empezar en febrero y terminar en apenas un mes, es decir, en marzo. Es por ello que para no te pierdas las primeras flores de la primavera, he dejado los mejores lugares para poder ver almendros en flor tanto en Barcelona como en toda Cataluña:

  1. Arbeca. Arbeca se encuentra en la comarca de Les Garrigues (provincia de Lleida). En él podemos encontrar uno de los mejores campos de almendros de toda Cataluña que se pueden recorrer tanto en coche, como andando, permitiendo, así, adentrarnos para ver de cerca los almendros en flor.
  2. Ulldecona. Ulldecona, en la comarca del Montsià (Tarragona), es un municipio conocido por tener olivos milenarios. Sin embargo, pocos conocen que en él también se encuentran grandes campos de almendros.

Campos de melocotoneros en Cataluña

campos de flores en Cataluña

La flor de los melocotoneros es una de las más bonitas. Se caracteriza por su color rosa que va adquiriendo más fuerza a medida que pasa el tiempo para luego dar lugar a una de las frutas más sabrosas. La floración de estos melocotoneros suele suceder en marzo. Así que en este mes vale la pena acercarse a unos de los mejores campos de melocotoneros de Cataluña. Éstos son los siguientes: 

  1. Aitona. En Aitona (comarca del Segrià, en Lleida) se encuentran los campos de melocotoneros más famosos de toda Cataluña. No es de extrañar, ya que la extensión de estos campos es inmensa y, además, se pueden hacer diversas rutas tanto a pie, en bicicleta, en quad o incluso en globo. Si quieres más información sobre Aitona en flor, visita la página fruiturisme.info.
  2. Ribera d’Ebre. Ribera d’Ebre es uno de los mejores lugares para disfrutar de la floración de diferentes árboles frutales, ya que en esta comarca hay campos de melocotoneros, pero, también, de cerezos, ciruelos e, incluso, de almendros. Los mejores municipios para ver estos campos son Flix, Móra d’Ebre, Vinebre, Miravet y Tivissa. Éstos dos últimos son, además, uno de los pueblos más bonitos de Tarragona

Campos de cerezos en Cataluña

campos de flores en Barcelona

La flor del cerezo es muy característica de Japón, en donde los cerezos tienen un significado especial. Por lo que los japoneses se reúnen alrededor de estos árboles cuando éstos empiezan a florecer. En la comunidad catalana, aunque no exista esta tradición, sí se ha extendido la costumbre de ir a visitar estos árboles cuando se acerca abril, que es cuando están florecidos. Unos de los mejores sitios para disfrutar de los campos con estas flores se encuentran en Barcelona y son los siguientes:

  1. Sant Climent de Llobregat. A apenas 10 Km de la ciudad de Barcelona, se sitúa el municipio de Sant Climent de Llobregat, en la comarca del Baix Llobregat. Este municipio es uno de los mayores productores de cerezas de toda Cataluña, por lo que en él hay inmensos campos de cerezos. Por ello, es un excelente lugar para recorrer y admirar la belleza de estos árboles en flor. 
  2. Arenys de Munt. Arenys de Munt es otro de los municipios cerca de Barcelona (a unos 50 Km) en los que hay bonitos campos de cerezos por los que poder hacer una ruta a pie. 

3. Éstos no son los únicos lugares. Como comenté anteriormente, en algunos otros sitios como Aitona o Ribera d’Ebre, también se encuentran campos de cerezos, por lo que si no te ha dado tiempo de ir a ver la floración de los melocotoneros, puedes aprovechar y ver los cerezos en flor.

Campos de lavanda en Cataluña

campos de lavanda en Cataluña

Los campos de lavanda son famosos, sobre todo, en Francia. En la Provenza Francesa hay montones de campos repletos de lavanda. Sin embargo, no es necesario desplazarnos al país vecino para contemplar estos campos lilosos. 

En Cataluña, a partir de julio, que es cuando la lavanda se encuentra en su mayor esplendor, también podemos encontrar alguno de estos campos con estas flores, alguno de ellos, incluso, muy cerca de Barcelona. Los mejores campos de lavanda en Cataluña se encuentran en:

  1. Lleida. A las puertas de la ciudad de Lleida podemos disfrutar de estos campos gracias a una familia lleidatana que decidió cultivar la lavanda de forma ecológica. Se trata de Aromes de Can Roselló, una empresa que organiza diversas actividades culturales y gastronómicas para dar a conocer mejor la lavanda, pudiendo visitar, además, sus campos.  
  2. Santa Eulàlia de Ronçana. En la comarca del Vallés Oriental, a unos 40 Km de Barcelona, se encuentra este pequeño pueblo. En él está Mas Sampera, una masía donde venden productos hechos a partir de la lavanda que cultivan en sus campos. Estos campos se pueden visitar de manera, incluso, gratuita. 

Campos de tulipanes en Cataluña

campos de tulipanes

Los tulipanes, esa flor tan bonita y tan típica de Holanda que se puede encontrar de tantos colores, como de rojos, rosas, hasta incluso, amarillo y verde. De éstas también podemos encontrar en Cataluña, además, a tan sólo una hora y media aproximadamente de la ciudad de Barcelona.

En concreto, en la comarca del Berguedà, en la localidad de Coforb, encontramos una plantación con hasta 120 variedades de tulipanes. 

Esto es gracias a la iniciativa de Tulipmania Barcelona, que en 2018 decidieron empezar a plantar tulipanes en la Casa Sorribes. Así que, a partir de marzo a mayo podremos disfrutar de esta bonita flor, sin necesidad de tener que viajar a otro país.

Campos de girasoles en Cataluña

campos de girasoles en Cataluña

Girasol, esa flor que da la bienvenida al verano, saliendo a relucir en los meses de junio y julio. Los girasoles son fáciles de encontrar en Cataluña, sobre todo en la zona del Empordà (Girona). Aquí te dejo con los mejores campos de girasoles en Cataluña:

  1. Fontanilles. Fontanilles es un pequeño pueblo de la comarca del Baix Empordà rodeado de enormes campos de girasoles. Vale la pena acercarse a este municipio para contemplar esos campos, pero también porque limita con Torroella de Montgrí, otro precioso pueblo donde se encuentra uno de los castillos de Cataluña más bonitos. 
  2. Torroella de Fluvià. Torroella de Fluvià es otro municipio, en este caso, del Alt Empordà, donde hay campos de girasoles. Si se visita en junio o julio, se consigue una estampa preciosa: campos de girasoles al principio, junto con este bonito pueblo de casas de piedra al fondo. 

3. Parc Natural de Gallecs. Si lo que quieres es encontrar campos de estas flores en Barcelona, el Parc Natural de Gallecs es una buena opción. En la parte perteneciente a Mollet del Vallès se puede encontrar un campo enorme repleto de girasoles. Además, en tu visita a este campo, seguro encuentras otros con otras flores.

Campos de amapolas en Cataluña

campos de flores en Cataluña

La amapola es una flor llamativa de color rojo intenso. En mayo es cuando la podemos ver en su máximo esplendor. Es típica en Europa y Asia, por lo que no es de extrañar que podamos disfrutar de unas grandes explanadas repletas de amapolas por toda Cataluña. 

Una de los mejores lugares donde poder encontrar estos campos son los siguientes: 

  1. Collserola. El Macizo de Collserola es un área montañosa donde escapan los barceloneses que quieren huir del bullicio de la ciudad, ya que se encuentra al lado de la Ciudad Condal. Si tienes la suerte de poder visitar este área en mayo, encontrarás campos repletos de flores, tanto de amapolas como de otro tipo. Uno de los mejores campos donde poder ver las amapolas es el llamado Can Salat
  2. Parets del Vallès. También podemos encontrar campos de amapolas en Parets del Vallès, un municipio cerca de Barcelona, a unos 25 Km. En los alrededores de este municipio se puede encontrar un campo enorme repleto con estas flores. 

3. Peratallada. Uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava es, sin lugar a dudas, Peratallada. Un pueblo medieval, con mucho encanto, que merece la pena visitar en cualquier época del año. Pero, si se visita en la época de la floración de la amapola, podremos enamorarnos aún más de él, pudiendo contemplar sus campos de un color rojo brillante.

Bonus: Temps de Flors en Girona

Cuando llega mayo, la ciudad de Girona se llena de colores y distintos aromas, creando pequeños jardines en cada calle donde las flores son las protagonistas. A esta exposición se le conoce como Temps de Flors (Tiempo de flores, en castellano). Tiene lugar en el Barri Vell y dura una semana aproximadamente. Para el 2021, y si la pandemia lo permite, se tiene previsto que se celebre entre el día 8 y 16 de Mayo.

2 comentarios en “Campos de Flores en Cataluña”

    1. Sí, aun es época. De todas maneras, si quieres ir a ver los campos, es preferible que contactes con ellos directamente a través de sus RRSS o sitio web para que te informen mejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *